Inicio / Sabores / El tomate de colgar de Alcalà de Xivert es aquel con el que puedes untar una barra de pan con tan solo medio tomate

El tomate de colgar de Alcalà de Xivert es aquel con el que puedes untar una barra de pan con tan solo medio tomate

¡Hola mochileros! Este fin de semana hemos estado en la IIIª edición de la feria de la Tomata de Penjar de Alcalà de Xivert en la que hemos aprendido mucho sobre este rico producto. El tomate de colgar de Alcalà es una mezcla entre sabor, tradición y artesanía.

Su producción y almacenaje son el resultado de un trabajo costoso y tradicional que, tal y como decían los investigadores valencianos de Traditom Toni Granell y Salva Soler, está en peligro de extinción a causa de los grandes cultivos destinados a la producción en masa para la venta. Es por esto que el tomate de colgar de Alcalà, a parte de su intenso sabor, tiene un valor añadido: el del trabajo y el amor con el que lo cosechan los agricultores de esta zona del norte de Castellón. 

Aunque el tiempo amenazaba, la feria resultó un auténtico éxito. No solo disfrutamos de los mejores tomates de colgar sino también de un amplio abanico de productos de producción artesanal como embutidos, quesos y dulces tradicionales, así como de la habilidad de escultores y manufactureros varios que estuvieron presentes durante los dos días de homenaje al producto estrella de Alcalà. Sin embargo, no consiguieron hacerle sombra al tomate, el que vimos en todas sus versiones: desde el típico coc de tomate o el salmorejo hasta el gintonic de tomate que realizó nuestro mochilero Marc Martorell en el cooking show o el tiramisú salado que inventó el reputado cocinero local Joan Roig para el mismo acto. Pero ahora, vamos a saber más de la tomata de penjar

Sabor y características: 

El tomate de colgar de Alcalà de Xivert se caracteriza por su potente sabor, su alta carnosidad, su textura blanda por dentro, su abundante cantidad de jugo y su larga vida una vez recolectado. Gonzalo Traver, gerente de la cooperativa agrícola Sant Isidro de la localidad, apunta que es por estas peculiaridades que con tan solo un tomate se puede untar toda una barra de pan, cosa que no se consigue con otras variedades o con tomates de colgar de otra zona. Esto se debe, explica, a las características climáticas de la zona de Alcalà y Alcossebre así como a la salinidad que tienen sus aguas, lo que le aporta un sabor dulce y una baja acidez.

Bajo la misma línea, Inma Espinosa, ingeniera agrónoma de la localidad, enfatiza en la importancia de la salinidad de las aguas: «el hecho de tener agua salada del mar y de los pozos salinizados no solo aporta sabor y dulzor al tomate sino que es imprescindible para que éste dure más tiempo una vez recolectado». Los investigadores del proyecto Traditom, por su parte, afirmaban que el tomate de colgar de Alcalà se caracteriza, además, por gestionar muy bien el agua, ser más resistente en zonas de poca agua y por tener más antioxidantes y vitamina C que otros tipos de tomate. 

Cultivo

El cultivo del tomate de colgar sigue un sistema de rotación para sanear las tierras con la alcachofa -de la que hablaremos cuando visitemos Benicarló-. Se cultiva tanto al aire libre como en invernaderos y se trata cada semana, según Inma Espinosa. 

Recolección y almacenamiento: 

La recolección se realiza cuando los tomates empiezan a estar maduros. En el campo se realiza una primera selección y se apartan los tomates que no cumplen las condiciones óptimas, elección que se vuelve a repetir una en casa o en el almacén. Es en este punto cuando se procede a coser los tomates. Se cosen por el tallo y de dos en dos o de tres en tres hasta formar un pomo de unos 15-30 tomates. Este es un trabajo costoso y artesanal que permite, después, poder colgar los tomates en una zona apta para su conservación. Tradicionalmente, los tomates se colgaban en el techo de la buhardilla o en los almacenes donde las temperaturas eran frescas y secas. En estas condiciones, explican Inma Espinosa y Gonzalo Traver, los tomates pueden aguantar hasta 5 meses.

En unos días os contaremos como conservar mejor vuestros tomates, ¡hasta pronto mochileros! 

Puede interesarte

Bao Bei es el abrazo de un chef a la familia, la cultura y los deliciosos bollos de cerdo.

Bao Bei es el abrazo de un chef a la familia, la cultura y los deliciosos bollos de cerdo.

Comenta esta historiaComentario La historia de Bao Bei todavía es solo un borrador. El chef …

2 comentarios

  1. Pingback: ¿Cómo conservar los tomates de colgar para que duren más tiempo? - Mochila de Sabor

  2. Pingback: Receta de arroz al horno - Mochila de Sabor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *